Mejora acústica en espacios deportivos

01/04/2025

El reto de la acústica integral en estadios y polideportivos

Cuando pensamos en un estadio lleno de gente o en un polideportivo en plena acción, lo primero que nos viene a la mente es la energía, la pasión y, por qué no decirlo, el ruido ensordecedor que lo acompaña. La acústica de estos espacios suele ser un reto monumental: gritos, bocinas, rebote de balones y megafonía que muchas veces se convierte en un eco ininteligible. Y aquí es donde entra en juego la importancia de un buen acondicionamiento acústico.

¿Por qué es tan complicado conseguir un buen sonido en estos espacios?

Los estadios y polideportivos se caracterizan por tener estructuras grandes, superficies duras y formas arquitectónicas que favorecen la reverberación y la dispersión del sonido. Sin un buen tratamiento acústico, el resultado es un caos auditivo que puede afectar tanto a los jugadores como a los espectadores.

Imagínate intentar seguir las instrucciones de un entrenador en un pabellón donde cada palabra se multiplica por diez. No es precisamente la mejor estrategia para la victoria.

La solución: tecnología y diseño acústico de Gravis

En Gravis sabemos que cada espacio tiene unas necesidades específicas y, por eso, trabajamos con soluciones personalizadas. Mediante la estrategia combinada de placas fonoabsorbentes y un estudio detallado de la propagación del sonido, conseguimos transformar el caos sonoro en una experiencia clara y confortable.

Un espacio bien acondicionado acústicamente no solo reduce el ruido molesto, sino que mejora la comunicación entre jugadores, entrenadores y espectadores. Esto se traduce en una experiencia más inmersiva, profesional y, por supuesto, confortable.

Nuestro secreto? Materiales de alta calidad, un diseño que no compromete la estética y una instalación adaptada a cada entorno.

Hacemos que tu espacio hable sin ruido

Porque un partido no es solo una competición, es un espectáculo. Y cada espectáculo merece un escenario sonoro impecable.